31 de mayo: La visitación de la Virgen María.

La Visitación de la Virgen María. Con esta fiesta de la Virgen cerramos el mes de mayo, que es el mes consagrado a María. Es una fiesta muy antigua en la que recordamos la visita que la Virgen le hizo a su prima Santa Isabel. Nos lo cuenta San Lucas en su Evangelio y yo … Continúa leyendo 31 de mayo: La visitación de la Virgen María.

29 de mayo: Beato José Kowalski.

Beato José Kowalski,sacerdote salesiano y mártir. José Kowalski nació en Siedliska, cerca de Rzeszów, en Polonia, el 13 de marzo de 1911, del hogar de Wojciech y Sofía Borowiec, el séptimo de nueve hijos. Sus padres, católicos practicantes, eran campesinos y propietarios de una modesta granja. Terminada la enseñanza primaria, ingresó al Colegio Salesiano de … Continúa leyendo 29 de mayo: Beato José Kowalski.

26 de mayo: San Felipe Neri.

San Felipe Neri,Sacerdote. Es este uno de esos santos que llaman la atención por su santidad aun estando en vida. Se le llamó "el santo de la alegría", "el apóstol de Roma", "Música de Dios". Y todo eso fue en verdad, San Felipe Neri. Nació en Florencia el 21 de julio de 1515 y fue … Continúa leyendo 26 de mayo: San Felipe Neri.

Solemnidad de la Santísima Trinidad.

Solemnidad de la Santísima Trinidad. La Iglesia dedica el siguiente domingo después de Pentecostés a la celebración del día de la Santísima Trinidad; un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela. El misterio de la Santísima Trinidad – Un sólo … Continúa leyendo Solemnidad de la Santísima Trinidad.

24 de mayo: María Auxiliadora.

María Auxiliadora,Advocación mariana. En el año 1030 en Ucrania (Rusia) el Príncipe Metislao, proclama Auxiliadora a la Virgen María porque salvó a su patria y a su religión de una terrible invasión de las tribus paganas de los pequeneques. Desde entonces en Ucrania se celebra cada año el primero de octubre la fiesta de María … Continúa leyendo 24 de mayo: María Auxiliadora.

Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.

Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote. El jueves posterior a la Solemnidad de Pentecostés en algunos países se celebra la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, festividad que no aparece en el calendario de la Iglesia universal (como sí lo hacen las fiestas del Sagrado Corazón de Jesús o Jesucristo Rey del Universo), pero que … Continúa leyendo Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.

Virgen María, Madre de la Iglesia.

Virgen María, Madre de la Iglesia. El lunes siguiente a Pentecostés, la Iglesia Católica celebra la memoria de “la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia”. La Santa Sede estableció esta memoria mediante decreto de la Congregación para el Culto Divino, publicado el 11 de febrero de 2018. Al establecer la memoria, el Papa Francisco … Continúa leyendo Virgen María, Madre de la Iglesia.

Pentecostés.

Pentecostés. Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua. Ese día, el Señor envía el Espíritu Santo sobre los apóstoles. Reavivados por esta “fuerza” que Jesús les había prometido antes de la Ascensión, se vuelven valientes testimonios de Cristo. Este episodio, relatado en los Hechos de los Apóstoles (Hch, 2) marca el nacimiento de … Continúa leyendo Pentecostés.

18 de mayo: San Leonardo Murialdo.

San Leonardo Murialdo,sacerdote salesiano y fundador. Nació el 26 de octubre de 1828 en Turín, Italia. Era penúltimo de los 8 hijos de la familia "Murialdo Rho", un hogar acomodado y unido. Cuando era pequeño lo llamaban con el dulce nombre de "Nadino". A los 5 años, pierde a su papá, y su madre Teresa … Continúa leyendo 18 de mayo: San Leonardo Murialdo.

14 de mayo: San Matías.

San Matías,Apóstol. Su nombre es una reducción de Matatías que, aunque en castellano es nombre que hace gracia, en hebreo significa "regalo de Dios" que es un nombre muy bonito. Es una lástima que sólo sepamos de él que lo eligieron para ocupar el puesto vacío que había dejado Judas Iscariote. Ya sabes que Judas … Continúa leyendo 14 de mayo: San Matías.

13 de mayo: Santa María Dominica Mazzarello.

Santa María Dominica Mazzarello,Virgen. Cada 13 de mayo, recordamos a una gran Santa, que inició toda su labor fundando un oratorio en su pueblo y que, hoy en día, es la segunda orden femenina más grande del mundo; ahora te cuento. María Dominica Mazzarrello nació en Mornese, Italia, el 9 de mayo de 1837. Desde … Continúa leyendo 13 de mayo: Santa María Dominica Mazzarello.

13 de mayo: Nuestra Señora de Fátima.

Nuestra Señora de Fátima,Advocación Mariana. El 13 de mayo de 1917 ocurrió en Fátima (Portugal) un acontecimiento extraordinario: la Virgen María se apareció a tres pastorcitos: Lucía, de diez años y sus primos Francisco y Jacinta, éstos con nueve y siete años. Francisco y Jacinta son Beatos. La Virgen les pidió que hiciesen penitencia, que … Continúa leyendo 13 de mayo: Nuestra Señora de Fátima.

La Ascensión del Señor.

La Ascensión del Señor. Este día celebramos como Jesús se eleva al Cielo. La Biblia nos narra este momento. "Jesús los llevó hasta cerca de Betania y, levantando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. Ellos se postraron ante él. Después volvieron llenos de gozo … Continúa leyendo La Ascensión del Señor.

06 de mayo: Santo Domingo Savio.

Santo Domingo Savio,niño. Murió siendo un muchacho y puede ser el ejemplo claro de que se puede llegar a la santidad con pocos años, pero con mucho amor a Dios. Su primera vida la escribió San Juan Bosco (31 de enero), que fue su director como educador y como Padre espiritual. Así nos ha llegado … Continúa leyendo 06 de mayo: Santo Domingo Savio.

04 de mayo: Santos Felipe y Santiago.

Santos Felipe y Santiago,Apóstoles. San Felipe. Era natural de Betsaida, junto al lago de Galilea, y compartía con otros apóstoles las tareas de la pesca. Debía tener un espíritu que buscaba algo especial porque lo vemos escuchando a San Juan Bautista y haciéndose discípulo suyo. Con él estaba cuando pasó Jesús y le dijo, "Sígueme", … Continúa leyendo 04 de mayo: Santos Felipe y Santiago.

03 de mayo: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Ésta es una fiesta muy antigua. Hoy celebramos con alegría que Jesús nos salvó de los pecados por su muerte en la Cruz. La Cruz es la señal del cristiano. La Cruz de Jesús, aunque fue un instrumento de muerte, se convirtió en un camino de salvación. … Continúa leyendo 03 de mayo: Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

02 de mayo: San Atanasio de Alejandría.

San Atanasio de Alejandría,Obispo y Doctor. Este gran santo se caracteriza por la defensa de la fe católica frente a los arrianos, que decían que Jesús no era Dios sino un hombre muy especial. San Atanasio tuvo que sufrir mucho por esta causa. Ahora verás. Casi seguro que nació en Alejandría (Egipto) o muy cerca, … Continúa leyendo 02 de mayo: San Atanasio de Alejandría.

01 de mayo: San José.

San José,Obrero. Es ésta una fiesta moderna: empezó en 1955, cuando Pío XII la puso para dar un toque cristiano a una fiesta que se celebraba en todo el mundo: la Fiesta del Trabajo. Así, pensó el Papa: los trabajadores se darán cuenta de que, desde el principio del cristianismo, Dios nos dio un modelo … Continúa leyendo 01 de mayo: San José.