08 de junio: Beato Istvan Sándor.

Beato Istvan Sándor,
Salesiano y mártir.

Esteban Sandor nació en Szolnok, Hungría, el 26 de noviembre de 1914, hijo de Esteban y María Fekete, primero de tres hermanos. Su padre trabajaba para los Ferrocarriles del Estado y su madre en la casa. Ambos le dieron a sus hijos un profundo espíritu religioso. Esteban estudiaba en la ciudad habiendo obtenido un diploma en metalúrgica. Cuando joven era admirado por sus amigos, y era alegre, serio y amable. Le gustaba andar con sus amigos y era un líder entre ellos, al igual que lo fue Juan Bosco entre los jóvenes de Chieri. Ayudó a estudiar y rezar a sus hermanos menores, dándoles su propio ejemplo. Fue ferviente devoto al momento de su Confirmación y prometió imitar a San Pedro, cuyo nombre tomó para la Confirmación.

Todos los días ayudaba a Misa en los Franciscanos y comulgaba. Leyendo el Boletín Salesiano llegó a conocer a Don Bosco. Inmediatamente se sintió atraído por el carisma salesiano. Habló con su director espiritual, expresándole su deseo de entrar a la Congregación Salesiana. Habló con sus padres sobre ello. No le dieron permiso y buscaron disuadirlo. Pero Esteban terminó convenciéndolos y en 1936 fue aceptado en el Clarisseum, donde hizo el aspirantado de dos años. Hizo un curso de imprenta en la Imprenta “Don Bosco”. Inició su noviciado, interrumpido por el servicio militar.

En 1939 retomó hasta completar su noviciado e hizo sus primeros votos el 8 de setiembre de 1940. Enviado al Clarisseum, inmediatamente empezó a dar cursos técnicos. También era ayudante en el Oratorio, algo que hizo competentemente y con entusiasmo. Apadrinó a los Jóvenes Trabajadores Católicos. Su grupo fue reconocido como el mejor en el Movimiento. Siguiendo el ejemplo de Don Bosco, se convirtió en un maestro ejemplar. En 1942 fue llamado nuevamente al frente, y ganó una medalla de plata por su valentía militar. Hizo de las trincheras un oratorio festivo, animando a sus amigos jóvenes al estilo Salesiano.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se involucró en la reconstrucción de la sociedad moral y materialmente, especialmente en el caso de la gente joven pobre, de la que se rodeó para enseñarles algún oficio. El 24 de julio de 1946 hizo su profesión perpetua como Hermano Salesiano. En 1948 obtuvo el título de Maestro de Imprenta. Cuando sus alumnos completaban sus estudios, eran empleados por las mejores imprentas del país y de la ciudad.

Se inició un período de persecución a los colegios católicos, así que tuvieron que cerrar. Esteban trabajaba en la imprenta, pero tuvo que escapar y refugiarse en las casas salesianas, trabajando bajo un nombre falso en imprentas públicas.

En julio de 1952 fue arrestado mientras trabajaba, y sus cofrades nunca más lo vieron. Hay solo un documento oficial que habla de su proceso y condena a muerte. Fue asesinado la tarde del 8 de junio de 1953, pero recién después de 1990 fue comunicada oficialmente su ejecución. El lugar de su sepultura permanece desconocido. Su Causa por martirio fue abierta en Budapest el 24 de mayo de 2006 y concluyó con su beatificación el 19 de octubre de 2013, bajo el papa Francisco.


Descubre más desde Parroquia El Espíritu Santo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.