La devoción al Nazareno de las Charcas

Miércoles, 01 de marzo de 2023
Texto: Parroquia El Espíritu Santo.
Fotografías: Parroquia El Espíritu Santo.
Video: Parroquia El Espíritu Santo.

La Cuaresma es un tiempo que se vive con gran intensidad en toda Guatemala debido a la gran devoción que hay en torno a las diferentes imágenes de pasión que se veneran en los distintos templos del país. Prueba de ello, es la devoción que ha ido creciendo en torno a las imágenes de Jesús Nazareno de las Charcas y Santísima Virgen de Dolores, las cuales se veneran en nuestra parroquia.

La devoción cuaresmal en nuestra Parroquia.

Jesús Nazareno de las Charcas y la Santísima Virgen de Dolores se encuentran colocados en sus respectivas andas, a ambos lados del Altar Mayor, en donde cada día son varios los devotos que se acercan a apreciar las queridas imágenes y elevar al Señor una oración, tener un momento de reflexión y dar gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas cada día.

El tradicional Vía Crucis.

Todos los viernes de Cuaresma, a partir de las 7:30 p.m. se lleva a cabo el rezo del Santo Vía Crucis, para lo cual se realiza una pequeña procesión intramuros con Jesús Nazareno y la Virgen de Dolores quienes, llevados en hombros por los devotos cargadores, recorren los catorce altares, uno por cada estación, que los grupos parroquiales elaboran con mucha devoción.

El nombre de Jesús Nazareno de las Charcas.

En Guatemala se acostumbra añadir un calificativo a las imágenes de Jesús con la cruz a cuestas, para identificarlo con alguna iglesia en particular, una situación especial, o algún evento histórico en torno a dicha imagen. Es así como surgen nombres como: «Jesús Nazareno de Candelaria«, «Jesús Nazareno del Rescate«, o «Jesús Nazareno de las Tres Potencias«, por mencionar algunos. En nuestro caso, a Jesús Nazareno se le conoce como «de las Charcas«, debido a que el sector en donde se encuentra la Parroquia se llama de esa manera.