La fiesta de María Auxiliadora

El día 24 de mayo es la fiesta litúrgica de María Auxiliadora. Los devotos de María Auxiliadora suelen celebrar su fiesta con el sacramento de la Penitencia y la participación en la Eucaristía. Otros actos devociones suelen ser promovidos por la Asociación de María Auxiliadora, los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora, como vigilia de oración, Rosario de la aurora, procesión, presentación de niños a la Virgen, imposición de medallas a los nuevos cofrades, etc.

Es una fecha para dar gracias, para pedir gracias y, sobre todo, para recordarnos que María es modelo en el camino de fe y nuestro Auxilio seguro en ese caminar. Es incalculable cómo “remueve» la Virgen el corazón de sus hijos en esta fecha.

Algunas ideas para celebrar el 24 de mayo.

– Acércate al sacramento de la Penitencia y participa en la celebración de la Eucaristía.

– Al comienzo del día, invoca a María Auxiliadora con la jaculatoria: «María, Auxilio de los cristianos, ruega por nosotros».

– Recuerda los momentos del origen de tu devoción a María Auxiliadora, las personas que te hablaron por vez primera de Ella, las fiestas que has celebrado. Vive los recuerdos bonitos que tienes dentro de ti.

– Habla a los tuyos o a los que tienes cerca en el trabajo, de que para ti es un día especial. No tengas miedo. Muchas personas que dicen no creer en Dios sí tienen una confianza en «la Virgen de su pueblo» o ella «Virgen de su infancia». La Virgen cae bien aún en ambientes un poco fríos a lo religioso.

– Acércate, si puedes, y participa en algún acto de devoción: procesión, rosario, final de la novena, etc.

– Escucha a tu propio corazón que seguro que te sugiere cosas muy bonitas y personales para honrar a la Virgen.

Redacción: Pablo Santiago / Fotografía: Pablo Santiago