El milenio de 1600

En el año 1600, el sur de Alemania, Baviera, se vio amenazados por el avance del luteranismo en la Guerra de los Treinta Años por lo que hicieron la promesa: «Si la Virgen los libraba de dicha invasión, la honrarían con el título de Auxiliadora de los Cristianos». En medio de las mil vicisitudes de la guerra, de la peste y del enfrentamiento religioso, los católicos de Baviera y del Tirol se sintieron protegidos por la Santísima Virgen y experimentaron una renovación espiritual. Este movimiento mariano estuvo alentado y guiado por los Padres Capuchinos y por la Cofradía de María Auxiliadora, promotora de la nueva devoción mariana. En ella muchos creyeron encontrar un medio seguro para salvar su Fe católica y la libertad de sus tierras. La Virgen María les concedió librarse de dicha invasión y que la guerra terminara, por lo que en poco tiempo se construyeron más de 70 capillas con el título de María Auxiliadora de los cristianos.

Años más tarde, el 12 de septiembre de 1683, durante el Pontificado de Inocencio XI, Viena es atacada por los turcos bajo el mando del visir Kará Mustafá. Luego de una gran batalla, los católicos bajo el mando de Juan Sobieski, rey de Polonia, obtuvieron la victoria, a pesar de que el ejército invasor los superaba tres veces en número, por lo cual fundaron la «Asociación de María Auxiliadora», la cual existe hoy en día y se encuentra en más de 60 países.

Redacción: Parroquia El Espíritu Santo. / Ilustración: Internet.