Don Bosco idea un cuadro para su colocación en el templo de María Auxiliadora de Turín. La idea era demasiado amplia para ser plasmada en un lienzo. Pero el cuadro que hoy domina el altar mayor, obra del pintor Lorenzone, enmarca a María en la Iglesia y bajo la presencia de la Santísima Trinidad. Toda una teología escrita en colores.
La Virgen se presenta como Madre, con el niño en brazos, y como Reina, que tiene un cetro en la mano derecha y una corona en su cabeza. El niño, con los brazos abiertos, ofrece sus gracias y su misericordia a quien recurre a su Madre.
Y el rostro, un rostro amable, sereno, mezcla de majestuoso y acogedor a la vez, maternal y lleno de la dulzura que sugiere la plegaria y la total confianza.
Esta imagen, reproducida en millones de formas: medallas, estampas, calendarios, llaveros, cuadros…, inunda gratificantemente la geografía mundial, como una compañía cotidiana, como una defensa, como una interpelación; un signo de que detrás de la puerta en la que se exhibe esta imagen, hay gente amiga; y la cartera en la que, junto al carnet de identidad, una imagen descubre la identidad de un hijo de María.
La imagen también se hace peregrina, en pequeñas estatuillas que van de casa en casa. Son cientos de miles los hogares que, en la actualidad, reciben la visita mensual de María Auxiliadora en este humilde altar ambulante que se llama capilla domiciliaria.
También te recomendamos que des un vistazo:
El cuadro de María Auxiliadora que mandó pintar Don Bosco.
En el interior de la Basílica de María Auxiliadora, ubicada en Turín, se encuentra el…
Simbología del cuadro de María Auxiliadora
La iconografía con la cual se representa a María Auxiliadora existe desde muchos años atrás,…
Nueve datos sobre el cuadro de María Auxiliadora
1. El actual cuadro que se observa en la Basílica de Turín es una modificación…
info@espiritusantogt.com |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |