A fines de 1862 anuncia Don Bosco a sus colaboradores la decisión de construir un templo. Este va a ser el corazón de su obra. En mayo comienza la construcción y en junio de 1868 se culmina.
Es el Santuario de María Auxiliadora de Turín, primero y centro de irradiación así como lugar de concentración de todo el mundo que venera a María Auxiliadora.
Desde entonces los salesianos, esparcidos por todos los continentes, y de modo particular en Guatemala, construyen templos bajo el nombre de María Auxiliadora*.
Y allí acude el pueblo a orar, a ofrecer, a celebrar… Es el «lugar» de encuentro con la Madre y con el Señor, es el lugar de la reconciliación, de la comunión; el lugar donde todos están «en casa», es «el corazón de la congregación salesiana«.
También te recomendamos que des un vistazo:
La Basílica de María Auxiliadora
Construcción y dedicación La Basílica de María Auxiliadora fue construida en honor a la Virgen…
Algunas fotos antiguas de la Basílica de María Auxiliadora
La ahora Basílica de María Auxiliadora fue ampliada en el año de 1938 debido a…
Una vista distinta de la Basílica de María Auxiliadora
Hoy, gracias al fotógrafo Andrea Cherchi, te mostraremos una nueva vista de la iglesia Madre…
*Dato curioso: En la ciudad de Guatemala, existe un templo bajo el patrocinio de María Auxiliadora, sin pertenecer a la congregación salesiana, que construido gracias al apoyo de fieles devotos quienes, por una razón y otra, descubrieron en esta advocación mariana a una madre a quien pueden acudir, especialmente en tiempos difíciles.
Texto: Parrroquia El Espíritu Santo / Fotografía: Andrea Cherchi
info@espiritusantogt.com |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |