Algunas Biblias cuentan con ayudas adicionales que sirven de orientación para que la lectura, estudio y meditación de la Palabra de Dios, sea más provechosa, y que esta se convierta en el mejor recurso.
Algunas de estas ayudas adicionales pueden ser:
– Notas exegéticas. Temas actualizados de estudio y trabajo bíblico con fines investigativos, espirituales, pastorales y pedagógicos.
– Notas pastorales. Citas breves de documentos de la Iglesia, de autores de reconocido valor teológico o espiritual y de pensadores de gran influencia.
– Vocabulario bíblico. Ofrece una serie de datos y explicaciones útiles para entender el texto bíblico.
– Paralelos Bíblicos. Pasajes bíblicos que se refieren a un mismo asunto y que se encuentran en distintos lugares en relación el pasaje que estudiamos.
– Concordancias. Es un índice de versículos o palabras claves, que se enumeran en orden alfabético, las cuales se podrán encontrar en la lista de versículos que usan esta palabra.
– Notas a pie de página. Texto de apoyo, que ayuda a los lectores a esclarecer algún tema, idea o palabra, sobre lo cual se está tratando.
– Sinopsis cronológica. Prehistoria bíblica e historia patriarcal.
– Lectio divina. Lectura que conduce a la oración, a la contemplación.
– Mapas bíblicos. Ayudan al lector a conocer la geografía de los territorios que se nombran en la Sagrada Biblia.
Toma en cuenta que, no todas las Biblias contienen estas ayudas o complementos, deberás consultar con cuales de estas herramientas cuentan cada una de las diferentes ediciones que existen.
Texto: Pan de la Palabra / Ilustración: Parroquia El Espíritu Santo
info@espiritusantogt.com |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |