La fama de Santidad de Don Bosco era extensamente conocida por lo que no tardó demasiado en iniciarse el camino hacia su canonización. Luego de que finalizara el «Proceso Ordinario» (primera fase del proceso de Canonización), dio inicio el Proceso Apostólico el miércoles, 24 de julio de 1907.
Este proceso tardó 20 años en completarse y tuvo muchas complicaciones al punto que, en varias ocasiones, se llegó a pensar que todo el proceso no podría continuar; fue gracias al Papa Pío XI, quien había conocido personalmente a Don Bosco, quien nuevamente impulsó el proceso y logró que el mismo continuara su trayecto.
El Proceso Apostólico es una serie de preguntas que han sido elaboradas con el objetivo de obtener informaciones específicas sobre las virtudes o el martirio del Siervo de Dios; dichas preguntas son enviadas a la diócesis local, donde un tribunal que ha sido integrado por jueves delegados de la Santa Sede, interrogan a los testigos aún vivos, aunque también pueden requerir declaraciones de nuevos testigos. El objetivo de este proceso es el demostrar la reputación de santidad del candidato basándose en hechos reales.
Texto: Parroquia El Espíritu Santo / Ilustración: Parroquia El Espíritu Santo
Visita nuestras redes |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |